MisiónFormar profesionistas en el campo de la Ingeniería Civil, con un enfoque administrativo en el área de la construcción, con habilidades técnicas capaces de generar alternativas de solución a las necesidades que requiera la sociedad, basado en el manejo de competencias. VisiónSer un programa educativo de educación superior de prestigio comprometido con la sociedad a ofrecer soluciones a los requerimientos, económicos, productivos, sociales y de servicios del estado y la región. PropósitoFormar profesionistas competentes en el campo de la ingeniería civil, con habilidades técnicas, capaces de generar alternativas eficientes de solución a las necesidades económicas, sociales y tecnológicas que genera el desarrollo de la sociedad, basados en el proceso de enseñanza-aprendizaje con un enfoque por competencias, con el fin de contribuir en el progreso estatal y regional, en un marco de responsabilidad ecológica y social, de visión de futuro y con un profundo sentido de servicio. |
Perfil de IngresoEl aspirante deberá tener los conocimientos básicos de bachillerato. Además, se debe considerar que el interesado posea ciertas competencias básicas que motiven en él la posibilidad de estudiar la carrera con habilidades de capacidad numérica, analítica, normativa y social que le permita incorporarse en el ámbito productivo de manera comprometida como profesional. Perfil de EgresoProfesionista preparado para programar, construir, conservar y rehabilitar obras Hidráulicas y Sanitarias, sistemas estructurales, vías terrestres, edificación y obras de infraestructura urbana e industrial, que dé soluciones a la problemática actual y satisfagan necesidades sociales, considerando el uso óptimo de recursos, la seguridad y su impacto social y ambiental. Valores- Tolerancia, honestidad, lealtad, sentido de responsabilidad, disciplina y sentido de compromiso. - Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. - Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. - Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. |
Atributos de egreso tomando como referencia el MR CACEI 2018a) Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería civil aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería. b) Diseñar, evaluar y aplicar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades y normativas especificadas. c) Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones. d) Valorar y argumentar la comunicación efectiva con diferentes audiencias mediante la autocrítica y transmitir conocimientos en tópicos de la ingeniería civil, con un dominio del español y el idioma inglés. e) Reconocer y desarrollar sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social. f) Desarrollar la superación personal mediante la autoformación y conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente. g) Capacidad de trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre. |
Competencias GenéricasLa Universidad Autónoma de Campeche dentro del Perfil Universitario para el nivel de Licenciatura ha definido 15 competencias genéricas que a continuación se enumeran: 1. Desarrollo de la lecto-escritura de textos artísticos, técnicos y científicos. 2. Conocimiento de la lengua extranjera. 3. La utilización de las TIC´s en el ámbito profesional 4. Habilidades de investigación 5. Destrezas sociales 6. Habilidades cognitivas 7. Capacidades metodológicas 8. Capacidad individual 9. Capacidad emprendedora 10. Capacidad de organización 11. Capacidad de liderazgo 12. Sensibilidad para temas medioambientales 13. Cuidado de la salud 14. Conocimiento de otras culturas y costumbres 15. Compromiso social |
Competencias EspecíficasEl licenciado como Ingeniero Civil y Administrador ésta capacitado para emplear sus conocimientos y habilidades en la realización de obras de infraestructura, que resuelvan necesidades sociales y de desarrollo económico, en las etapas de estudio, diseño, administración, construcción y mantenimiento. 1. Programa, construye, conserva y rehabilita Obras Hidráulicas y Sanitarias, Sistemas Estructurales, Vías Terrestres, Edificación y Obras de Infraestructura Urbana e Industrial, que dé soluciones a la problemática actual y satisfagan necesidades sociales, considerando el uso óptimo de recursos, la seguridad y su impacto social y ambiental. 2. Administra los recursos humanos, materiales y equipos de Obras Hidráulicas y Sanitarias, Sistemas Estructurales, Vías Terrestres, Edificación y Obras de Infraestructura Urbana e Industrial, que dé soluciones a la problemática actual y satisfagan necesidades sociales, considerando el uso óptimo de recursos, la seguridad y su impacto social y ambiental. 3. Supervisa, inspecciona y evalúa Obras Hidráulicas y Sanitarias, Sistemas Estructurales, Vías Terrestres, Edificación y Obras de Infraestructura Urbana e Industrial, que dé soluciones a la problemática actual y satisfagan necesidades sociales, considerando el uso óptimo de recursos, la seguridad y su impacto social y ambiental. 4. Opera y administra empresas dedicadas a la construcción, conservación y rehabilitación de Obras Hidráulicas y Sanitarias, Sistemas Estructurales, Vías Terrestres, Edificación y Obras de Infraestructura Urbana e Industrial. 5. Planea (concibe y analiza), proyecta y diseña Obras Hidráulicas y Sanitarias, Sistemas Estructurales, Vías Terrestres, Edificación y Obras de Infraestructura Urbana e Industrial, que de soluciones a la problemática actual y satisfagan necesidades sociales, considerando el uso óptimo de recursos, la seguridad y su impacto social y ambiental. 6. Plantea y ejecuta proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la Ingeniería Civil y administración de obras, que de soluciones a la problemática actual y satisfagan necesidades sociales, considerando el uso óptimo de recursos, la seguridad y su impacto social y ambiental. 7. Innova, crea, genera, adapta y aplica nuevas tecnologías en los estudios, proyectos, administración y construcción de obras civiles, aplicando métodos científicos. 8. Utiliza Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), software y herramientas electrónicas para la Ingeniería Civil y Administración de obras. 9. Interactúa con grupos multidisciplinarios y da soluciones integrales de Ingeniería Civil y Administración de obras. |
Objetivos EducacionalesFormar profesionistas con habilidades para: a) Desarrollar proyectos de infraestructura civil con una comprensión integral del impacto social, sustentable y económico, acorde a la reglamentación. b) Incrementar sus conocimientos aplicando herramientas tecnológicas innovadoras con responsabilidad ética y social, con la ayuda de certificaciones y estudios de posgrado en áreas afines a la ingeniería civil. c) Desarrollarse como emprendedor, directivo y/o administrativo en los diferentes sectores de la economía nacional, participando en proyectos de ingeniería civil. d) Interactuar con grupos de trabajo inter y multidisciplinarios con espíritu innovador y comunicación asertiva. |
Estructura CurricularPlan de EstudiosEl plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniero Civil y Administración, es flexible, por competencias, centrado en el aprendizaje y se propone una estructura ideal en 8 semestres, con un mínimo de 56 unidades de aprendizaje y prácticas profesionales. La carga académica es regulada por el sistema de créditos SATCA, que tiene un total de 254 créditos académicos. La secuencia de unidades de aprendizaje pretende una transmisión ordenada de la información al estudiante, la generación paulatina de capacidades analíticas y metodológicas, y la oportunidad para que el estudiante genere su propia síntesis de lo aprendido, considerando el Modelo Educativo actual. En forma extracurricular el alumno puede acreditar las competencias en Microsoft: Word, Excel y Power Point. En las etapas avanzadas del programa, los estudiantes podrán escoger para su formación la especialidad, ofertadas dentro del grupo de las optativas de: Estructuras, Construcción, Hidráulica y Geotecnia. Cumplir con el Servicio Social de acuerdo con lo establecido en la Legislación Universitaria. |
Requisitos de TitulaciónPara la presentación del examen profesional, los alumnos deben cumplir con los siguientes requisitos: II. Haber liberado el servicio social III. No tener adeudos con la Universidad Autónoma de Campeche IV. Pagar las cuotas correspondientes. V. Cumplir con lo establecido en el Reglamento de titulación, así como en los programas educativos respectivos y los demás ordenamientos universitarios. VI. Las demás que apruebe el H. Consejo Universitario. Campo ProfesionalEl egresado de esta carrera, posee un amplio campo de acción, en los diversos aspectos que incluyen la planeación, proyección y ejecución de obras, participando en el Sector Público, en Dependencias Federales, Estatales o Municipales, en Organismos descentralizados, en la iniciativa privada, así como docente e investigador en el sector educativo profesional de Nivel Superior. El Licenciado en Ingeniero Civil y Administración puede desempeñarse en cualquier empresa, pública o privada, que se dedique a la planeación, diseño, gestión, construcción, operación, mantenimiento o supervisión de proyectos de obras de infraestructura, ya sea en zonas urbanas o rurales. |