Encargado del Laboratorio:
DR. FRANCISCO ROMÁN LEZAMA ZÁRRAGA
El Laboratorio de Máquinas Eléctricas y Electricidad Industriales un área ubicado en el Edificio D,
Primer Nivel, del Campus V en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche.
Cuenta con los siguientes equipos:
1. TTR. Medidor digital de relación de transformación, marca AEMC instruments, modelo
DTR 8500, para la obtención de la relación de transformación entre devanados de alta y
baja tensión, son usados en transformadores de potencia, de voltaje y de corriente.
2. Medidor digital Megóhmetro (Megger de aislamiento) de 5000v, marca AEMC instruments, modelo 5100, se obtiene la resistencia de aislamiento en cables de potencia, devanados de transformadores y motores.
3. Medidor digital de Aislamiento, Tensión y Continuidad de 1000v, marca KOBAN, modelo KRA 1851, se obtiene la resistencia de aislamiento en cables de potencia, devanados de transformadores y motores.
4. Medidor de Tierra, marca KOBAN, modelo KRT 01-4P, se emplea para verificar los niveles de resistencia para Sistemas de Tierra y Tierra Física.
5. Luxómetro digital, marca KOBAN, modelo KL 6610, para medir los niveles de iluminación en diversas áreas de trabajo.
6. Pirómetro digital GM900, que se emplea para medir la temperatura ambiente y de operación de máquinas eléctricas.
7. Indicador de rotación de fases, marca KOBAN, modelo KSF-01, que verifica la secuencia (ABC ó CBA) de motores, equipos y líneas de alimentación y circuitos derivados.
8. Generador-motor y módulo de control, marca De Lorenzo, modelo DL 2308A para realizar prácticas de control de máquinas eléctricas.
9. Analizador de Espectro DSA 815, marca Rigol, Generador de ondas DG1022, marca Rigol y Variador de Frecuencia 1803D, marca BK Precision, que son empleados en prácticas de Análisis de Circuitos Eléctricos y Procesamiento digital de señales.
10. Analizador de redes trifásico marca HIOKI, para el análisis de la energía eléctrica en
instalaciones Industriales. Se realiza el análisis de Tensiones, Corrientes, Factor de
Potencia, Potencias Aparente, Activa y Reactiva, Análisis de Armónicos y Calidad de la
Energía.
11. Sistema de entrenamiento Electromecánico LAB VOLT COMPUTER-ASSISTED de 0.2 KW, MODELOS 8006 Y 8036, los cuales se emplean para la simulación de un Sistema Eléctrico de Potencia y prácticas de control y protección de motores de CD y CA.
PROPÓSITO
Ofrecer a los Docentes y Estudiantes los materiales, herramientas y equipos para el desarrollo de las actividades prácticas en las Unidades de Aprendizaje del área de la Ingeniería Eléctrica con el fin de que los estudiantes obtengan un aprendizaje significativo y sean competentes para su desempeño profesional.
OBJETIVO
Proporcionar al alumno las aptitudes, los conocimientos, las experiencias y las herramientas necesarias para realizar y validar procedimientos, mediciones, pruebas y simulaciones en el área de la Ingeniería Eléctrica, utilizando tecnología de punta con la finalidad de desarrollar proyectos que impacten en la calidad de la energía eléctrica y en la eficiencia energética en la región.