Academias FI

MISIÓN

El maestro es un agente contra la discriminación y los prejuicios, su labor, contribuye a la formación personal del hombre y al desarrollo comunitario; una de sus tareas fundamentales, es participar en la formación del ciudadano del mañana; para ello, maestras y maestros, habrán de consolidar su vocación de servicio y asumir la responsabilidad social de favorecer el desarrollo de los niños y jóvenes, construyendo los pilares, para una educación para la vida. Es también promotor social y formador de conciencias. Gracias a la educación, las personan aprenden y crecen, los maestros ofrecen experiencias de la vida.


Los valores profesionales del maestro, orientan acciones, forman actitudes, moldean sentimientos para ir determinando lo que somos, cómo vivimos, cómo tratamos a las demás personas, cómo permitimos que nos traten; de ninguna manera, un profesor, es autómata, ante todo, es una persona, capaz de reorientar su proyecto de vida, impulsar su desarrollo profesional , creer en la perfectibilidad humana y crecer.

Ser maestro no es fácil. Es una profesión compleja, exigente y en constante cambio; sin embargo, su naturaleza social, permite forjar una educación humanista y solidaria; pues en la convivencia de todos los días en la escuela, la cercanía con los alumnos y la comunicación los padres de familia; los maestros, son un vínculo entre la escuela y la familia, entre el padre y el alumno, entre la comunidad y el aula; por eso, ser maestro, más que un trabajo, es una vocación de servicio, pone de manifiesto sentimientos, valores y pensamientos positivos, para crecer y ayudar a crecer a otros seres humanos.

http://fi.uacam.mx/modulos/paginas/archivos/20/files/ib_p024_0_1.jpghttp://fi.uacam.mx/modulos/paginas/archivos/20/files/ib_p024_0_4.jpghttp://fi.uacam.mx/modulos/paginas/archivos/20/files/ib_p024_0_3.jpg